Búsqueda personalizada

lunes, 8 de diciembre de 2008

Instalar LyX con TeXlive en Zenwalk

LyX es un procesador de textos que ha sido diseñado con la idea de que nos concentremos en la estructura y el contenido del documento en lugar de en su aspecto (WYSIWYM frente a WYSIWYG).

LyX es una interfaz de usuario que simplifica enormemente el uso del lenguaje LaTeX para dar formato a los textos, especialmente en aquellos documentos en los que se emplean complejas fórmulas matemáticas.

El problema que se nos presenta al usar LyX en Zenwalk, es que usa TeTeX por defecto, que además de ser bastante obsoleto ha sido abandonado y en su lugar se está desarrollando TeXlive. Lo que voy a detallar a continuación es como instalar LyX, algo muy fácil de hacer ya que se encuentra en los repositorios de Zenwalk, y seguidamente añadirle el soporte para TeXlive de forma manual.
Instalar LyX
  • Como siempre que vayamos a instalar alguna aplicación abrimos la consola y mediante el comando su pasamos a ser root.
  • Nos aseguramos de estar usando un mirror currente, para ellos usamos el comando netpkg mirror y elegimos alguno de los current.
  • Ahora procederemos a instalar LyX con todas sus dependencias excepto TeTeX; para ello usamos el comando netpkg lyx (recuerda no instalar tetex).
  • Añadimos el soporte de aspell en español con netpkg aspell-es (puede ser que ya lo tuvieras instalado).
Ya tenemos LyX correctamente instalado, pero al no tener ningún entorno LaTeX instalado no podremos hacer uso de él, por lo que vamos a instalar de forma manual TeXlive.
Instalar TeXlive
  • El primer paso será descargarnos la imagen iso del cd de instalación de TeXlive. Una vez descargada la imagen la grabamos en un CD y ya estamos listos para realizar la instalación.
  • Lo mas cómodo es entrar como root en modo grafíco. Si no quieres cerrar tu sesión actual, puedes pulsar Alt+F2 y ejecutar el comando gdmflexiserver --xnest
  • Abrimos thunar (o desde la consola, como prefieras) y creamos la siguiente carpeta /opt/texlive/2007
  • Introducimos el CD de instalación de TeXlive, se montará y se nos mostrará automaticamente. En el CD dentro de la carpeta setuptl buscamos el archivo tlpmgui-i386-linux y lo ejecutamos. Esto iniciará el programa de instalación.
  • Una vez iniciado el programa de instalación elegimos que 'colecciones' queremos instalar (la preselección es bastante aceptable, tan solo falta añadir documentation-spanish y elegimos las 'colecciones' de idiomas que queremos instalar, yo quitaría todas salvo el spanish. Nos aseguramos que esté marcada la opción i386-linux, pero antes de darle a install tenemos que cambiar la rita del TLroot a /opt/telive/2007. Tras comprobar estas dos cosas podemos proceder a pulsar el botón install.
  • Abrimos nuestro editor de textos favorito, yo usaría el mousepad, y creamos un fichero con el siguiente contenido:
export PATH=$PATH:/opt/texlive/2007/bin/i386-linux
export MANPATH=$MANPATH:/opt/texlive/2007/texmf/doc/man

  • Guardamos el fichero como texlive.sh, le damos los atributos de ejecutable y lo movemos a la carpeta /etc/profile.d
  • Salimos del entorno gráfico y volvemos entrar como root (esta vez no podemos hacer uso del gdmflexiserver, tenemos que cerrar todas las sesiones en abiertas y seguidamente entrar como root)
  • Abrimos la terminal y ejcutamos el comando: #fmtutil-sys --all
  • Retiramos el CD de instalación y podemos salir de la sesión de root y volver a la de nuestro usuario.
Ya tenemos todo instalado, ahora tan solo falta abrir LyX y desde el menú herramientas le damos a la opción reconfigurar. Cuando termine de reconfigurar las clases, cerramos y abrir LyX y ya estamos listos para empezar a trabajar.

Fuente: Niyes

No hay comentarios: